V Jornadas de contratación pública socialmente responsable
16 y 17 de noviembre 2022
Formato híbrido presencial / online
Estas son las 5tas jornadas que organiza el Grupo de compra pública socialmente responsable – GCPSR. El grupo está conformado por diversas insti¬tuciones públicas de Cataluña, universidades y organizaciones de la sociedad civil que promueven la Justicia Global y el respeto a los Derechos Humanos en la cadena de suministro de los bienes y servicios que compran las administraciones y el sector público.
La administración pública tiene la obligación de garantizar los Derechos Humanos y esto incluye la responsabilidad extraterritorial del ciclo de vida de los productos que compra. Es precisamente en las primeras fases de la cadena (extracción de materias primas, producción, fabricación) en donde se producen la mayor parte de las vulneraciones de derechos (laborales, sociales y ambientales), especialmente en el Sur Global.
Este 2022 pide una reflexión colectiva y pasos contundentes hacia un modelo más sostenible, una apuesta valiente por incorporar medidas que puedan combatir la situación de emergencia climática. Las instituciones y organizaciones del GCPSR estamos promoviendo sinergias que permitan contribuir a un modelo real y efectivo para asegurar una verdadera coherencia de políticas pú¬blicas en las agendas locales y globales, con la intención de garantizar el futuro de la humanidad y el planeta.
Tras la transposición de las Directivas 24 y 25 de 2014 a los diferentes países, la contratación pública dio un paso importante. Varias universidades, ayuntamientos y administraciones públicas nacionales e internacionales promueven ya un modelo basado en la compra pública estratégica e incorporan una perspectiva de género, criterios de sostenibilidad ambiental y mejoras sociales y laborales. Sin embargo, esta coherencia sigue siendo un reto sobre todo en lo que se refiere a las complejas cadenas de suministro entre el Sur y el Norte global. Todavía está por extender la exigencia de la coherencia de políticas más allá de las fronteras de la UE. En esta línea, se están impulsando paralelamente iniciativas como la elaboración de un marco normativo nacional e internacional para exigir el cumplimiento de la debida diligencia en materia de DDHH y sostenibilidad en las empresas.
Estas V Jornadas de Compra Pública Socialmente Responsable quieren reflexionar y realizar propuestas sobre estos retos clave, para dar cumplimiento a la necesaria coherencia de políticas públicas.